Descripción
El edificio está ubicado en la esquina del muelle de España, frente a la fachada portuaria de la Barceloneta y al monumento de la torre del Reloj del antiguo muelle de pescadores.
Se trata de un edificio de cultural que debe atender tanto las exigencias singulares del lugar como las necesidades de un programa altamente especializado en el que es muy importante establecer una estrecha relación entre el espectador y el objeto.
La pieza fundamental es el gran depósito de agua de mar, el “oceanarium”, en el que pueden vivir especies de gran tamaño; su diámetro es de 40 metros y el público participa del espectáculo del fondo del mar caminando por dos túneles totalmente vidriados con una longitud total de 105 metros; uno de ellos recorre la mitad de la periferia del “oceanario”; el otro túnel lo atraviesa.
La idea fundamental, fue la de poder observar los animales como si el espectador estuviese en el fondo del mar, de abajo hacia arriba, y esto constituyó uno de los principales atractivos de este Oceanarium.
Los visitantes acceden al interior del edificio, desde una importante estructura hipóstila de planta triangular, que se prolonga hacia el interior mediante un vestíbulo de grandes dimensiones, en el que se han instalado los servicios de recepción y control de los visitantes
Un hivernáculo de exóticos bambúes es la puerta de acceso a este desconocido paisaje submarino y el inicio de un largo recorrido a través de 20 acuarios de diferente tamaño que termina en los túneles del oceanarium.
En la planta superior se sitúan los ámbitos destinados a exposiciones temporales, servicios de administración, de cafetería y diversos servicios públicos. El punto final del recorrido es la tienda de objetos y recuerdos, cuya fachada se abre directamente sobre el pórtico de acceso.
Como complemento de los acuarios se han diseñado un auditorio y dos aulas, donde por medio de conferencias y vídeos se explica al público la vida en el fondo del mar. En la planta superior se han situado las exposiciones temporales, la administración, la cafetería y diversos servicios públicos.
Las instalaciones de filtrado de agua del mar u los servicios para el cuidado y mantenimiento de los peces requieren grandes áreas que casi compiten en superficie con los espacios servidos.
Proyecto Finalista Bienal de Arquitectura Española 1996
Proyecto
Cliente
Superficie
Presupuesto